REESCRIBIENDO ESTA FICHA LOS DATOS NO SON TODOS VALIDOS debido a que la descripcion es confusa, respecto a G. Morafkay, y agassizii , en cuanto a su morfologia, (Mucha hibridacion) no encuanto a su distribucion natural
En 2016 Gopherus evgoodei se separo de Gopherus Morafkay, Edwards et al., 2016 Gopherus morafkay, indicando que en su habitat natural existen abundacia de hibridos de las dos especies, lo que a mi parecer inidica mas que se trata mas de un fenotipo que de una especie. ver Edwards et all 2016)
Su epíteto evgoodei hace honor conservacionista Eric Goode, conservacionista fundador de la asociación Turtle Conservancy, dedicada a la preservación mundial de las tortugas.
Tortuga terrestre, de caparazón rígido, Posee un caparazón con el espaldar abovedado, aplanado en parte mas elevada. Los escudos del elspaldar, son de color ocre uniforme, y en ellos observan los anillos de crecimiento, en juveniles los escudos ocre oscuro en las suturas y centro mas claro. Plastron y puente robustos, escudos gulares prominentes; las patas delanteras cubiertas de grande escamas conicas; las patas delanteras estan cubiertas de fuertes escamas, y unas adaptadas a la escabacion.
Antes la denominacíon Gopherus agassizii agrupaba las poblaciones de Gopherus que estan separadas por la frontera natural que crea el Colorado, ahora conserva la denomanción G. agasizii la población del norte y G. morafkai la del sur. (No se distingue practicamente de G. agasizzii por caracteres externos, solo genéticos)
Gopherus morafkai puede ser difenciada de Gopherus flavomarginatus y Gopherus polyphemus por tener patas delanteras relativamente más pequeñas(Auffenberg y Franz 1978).
Recientemente se esta considerando la posibilidad de tratar como especie "Gopherus evgoodei sp" a una parte de los ejemplares de G. Morafkay que esta distribuidas por el sur de la distribucion, existiendo en todo caso en la misma en la zona ambas especies G. Morafkayy "Gopherus evgoodei" yabundacia de hibridos (Sinaloa, Obregon, Alamos,Los Mochis). (Edwards T, Karl AE, Vaughn M, Rosen PC, Torres CM, Murphy RW (2016))
IUCN: Not Evaluated
TFTSG Draft 2011: Vulnerable
CITES: Appendix II, as Testudinidae spp.
Hay que tener en cuenta que hasta hace poco, y hasta que se evalue de forma individual, se puede considerar como G. Agasizii:
UCN: Vulnerable A1acde+2cde, E (1996)
TFTSG Draft 2011: Critically Endangered
Measure Lenght Ctm.±380
Measure Weight Gr.±109
Herbívora, ovípara, Su actividad es mayor durante la primavera y principio del verano, y después de las tormentas de verano, momentos en que las plantas anuales están disponibles. durante el resto del año las tortugas del desierto pasan la mayor parte tiempo en madrigueras, al abrigo de las condiciones extremas del desierto, si embargo si las condiciones de temperatura son adecuadas pueden merodear en cualquier época del año, son fieles a sus madrigueras, de las que no se alejan mucho.